
Una parte de los primeros protones acelerados en el interior del Gran Colisionador de Hadrones se estrellaron contra un aparato absorbente llamado colimador a una velocidad cercana a la de la luz, produciendo la cascada de restos de partículas que aparece en esta imagen. Aproximadamente una hora más tarde, el rayo completó todo el circuito del túnel de 27 kilómetros, entre los hurras de los físicos
Bien, estamos vivos todavía. Ya han sido realizadas las primeras pruebas en el LHC.
El viaje se inició a las 09:30 (Hora Suiza), cuando Lyn Evans, líder del proyecto LHC, y su equipo lanzaron protones al anillo. El itinerario se cubrió en cortos pasos de algunos kilómetros a fin de que los físicos pudieran aprender a controlar el rayo, que viaja a un 99,9998% de la velocidad de la luz.
La máquina ha funcionado mejor de lo que nadie esperaba. Los físicos sólo han necesitado 55 minutos para dirigir los rayos por la totalidad de los 27 kilómetros y el LHC ha funcionado al primer intento, mucho mejor de lo que nadie se atrevía a esperar.
Todavía no se simularan agujeros negros ni bigbangs, eso sera hasta el 21 de Octubre, según el CERN que el LHC este listo para hacerlo.
Los comentarios recientes